viernes, 4 de marzo de 2011

expresion musical


En esta clase estamos mirando el desarrollo evolutivo de la persona donde por grupos caracterizamos las diferentes edades teniendo en cuenta a los diferentes autores como: Piaget, Vigotsky.


miércoles, 23 de febrero de 2011

EXPRESION GRAFICO PLASTICO

ESCUDO INSTITUCIÓN NORMAL SUPERIOR. (colores)

MATERIAL: Lapicero

MATERIAL: Colores

FIGURAS GEOMÉTRICAS. (colores)

VISIÓN. (colores y recortes de revista)

VISIÓN: (colores)
AUTOR: Fabian Pinchao

MISIÓN (colores)

miércoles, 16 de febrero de 2011

DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS

FINES DE LA EDUCACIÓN
LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS
PEÍ
CURRÍCULO: Lineamientos curriculares, estándares básicos de competencia, plan de estudio(objetivos, metodologías, áreas obligatorias.
COMPETENCIAS: Un conjunto de conocimientos actitudes y habilidades cognitivas socio-afectivas y comunicativas, relacionadas entre si para facilitar el desempeño flexible y con sentido de una actividad en contextos relativamente nuevos y retadores.
capacidad de hacer uso de los recursos subjetivos que se tienen, para hacer algo considerado y valioso, tal capacidad consiste en saber y poder serlo o hacerlo. los recursos subjetivos se refieren a motivaciones(querer o deber) y a creencias y convicciones.
TEMÁTICA PARA EL PRIMER PARCIAL:
  • Teorías, enfoques, modelos, y corrientes
  • Las actitudes matemáticas resolviendo problemas
  • Calculo mental, estimado y aproximado
  • Pensamiento lógico matemático
  • Psicología genética
  • Psicología cognitiva
  • Inteligencias múltiples
  • Aprendizaje activo
  • Enfoque socio cultural
  •  Aprendizaje por descubrimiento

DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

En este semestre empezamos conociendo y entendiendo que son los contenidos y su importancia en el desarrollo de la clase.
Contenido conceptuales: hace referencia a hechos entendido como un suceso o acontecimiento por ejemplo: La segunda guerra mundial, la revolución cubana; datos nos habla de formaciones escuetas por ejemplo: Cristobal Colon, Pitalito; conceptos entendido como nociones que permiten interpretar y dar significado, reconocer clases de objetos, también es importante que el estudiante pueda conocer  analizar e interpretar estos conocimientos y para esto es necesario saber que conocimientos previos tienen los niños.
Contenidos procedimentales: Hace referencia a saber como hacer y saber hacer; se entiende como actuaciones que son ordenadas y orientadas hacia la consecución de una meta; puede clasificarse en generales y menos generales, en componente motriz y componente cognitivo, y por ultimo algorítmico.
Contenido actitudinal: Hace referencia a valores que se manifiestan en actitudes entendidas como una tendencia a actuar de acuerdo con una valoración personal que involucran el componente cognitivo, afectivo y conductual.

HABILIDADES COMUNICATIVAS

COMPETENCIAS COMUNICATIVA
  • COMPETENCIA TEXTUAL: Referida al desarrollo de capacidades para comprender y producir textos, es fundamental para las personas profesionales.
  • COMPETENCIA PRAGMÁTICA: Todos los actos en contexto. Conjunto de recursos estrategias, tácticas que empleamos para influir en las decisiones y opiniones de otros como por ejemplo: Los políticos, los vendedores, etc.
  • COMPETENCIA PARALINGUISTICA
  • COMPETENCIA CRONETICA
  • COMPETENCIA ENCICLOPÉDICA
COMPETENCIA LITERARIA
  • COMPETENCIA POÉTICA
  • COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 
 COMPETENCIA LECTORAS:
  • COMPETENCIAS INTERPRETATIVA
  • COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
  • COMPETENCIA PREPOSITIVA
  Pasando a otro tema es de vital importancia conocer y saber que es el arte  del CINE, para luego poder aplicar todas estas competencias dichas anteriormente. Nuestra clase de habilidades fue realizada en el cine  de Uniplaza donde miramos la película: LA NARANJA MECÁNICA

   MIS COMPAÑEROS EN EL CINE...

    INGLES

    LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN IDIOMAS EXTRANJEROS
    En esta sociedad de movilidad de culturas y acceso al conocimiento, los idiomas extranjeros se convierten en una herramienta primordial para construir una representación del mundo; en un instrumento básico para la construcción del conocimiento, para llevar a cabo aprendizajes, para el manejo optimo de nuevas tecnologías y para el logro de una plena INTEGRACIÓN SOCIAL Y CULTURAL.

    communicative competence is a concept introduced by Dell Hymes and discussed and redefinide by many authors.

    SPICOLOGIA